Este es un tema que puede dar mucho de qué hablar.
¿Hasta qué punto puede llegar la ética y la moral del ser humano? ¿Quién es quien pone los límites de estas?
Es algo totalmente abstracto y, por ende, puede cambiar según cómo se mire. Si una persona mata a otra persona, lo justo sería que esta primera también muriese. Esto se puede aplicar a un robo, pues te devuelven lo que te quitaron, pero en lo que concierne a la vida, la muerte del individuo uno no te va a devolver nada. No se hace el trato de "Yo muero y tú mueres, en paz". No hay paz, pues el individuo uno consiguió su propósito, matar al individuo dos, pero este no consiguió nada, sino al contrario.
En mi opnión, el asesino debería sufrir más de lo que sufrió la víctima, porque sino sería imponerle el mismo destino a los dos sujetos; ambos muertos. Una cadena perpetua, con un ligero maltrato, hasta que la persona en cuestión pida la muerte, suplique para que se le arrebate la vida. Creo que sería un trato más justo, por muy poco ético que sea, por muy poco que respete los derechos humanos, ya que en cierto modo es tortura.
Cierto es que está el factor de: ¿Y si alguien inocente es considerado culpable? Eso sería horrible para quien lo sufriese; y lo podría sufrir yo, o tú, o algún compañero nuestro; pero mientras no se imponga un castigo severo no se eliminarán las malas acciones, y cuando esto ocurra y el sistema cambie junto a la sociedad, se podrá volver a reducir en cierta medida las represalias a tomar.
"Nadie se merece morir", dirá mucha gente, "por muchas cosas malas que haya podido hacer", pero la víctima tampoco lo merecía, no lo pidió; en muchos casos, ni siquiera habría hecho algo realmente malo hacia su asesino; en otros, ni siquiera lo conocían.
Creo que, aunque no totalmente, esto reduciría en cierta manera el índice de criminalidad, y con ello se salvarían muchas vidas, más de las que se pierden por inocentes condenados a este tipo de represalias. Es duro esto de matar a unos pocos para salvar a otros muchos, pero si funciona y se mira friamente, es mejor que dejar morir a unos muchos y salvar a otros pocos. Pues al fin y al cabo, al no considerar la opción y no aplicarla, se está "matando" a esos muchos.
viernes, 2 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
La sangre invadía su rostro, brotando entre sus cortes. Con su nueva navaja el chico alcanzó la felicidad que ella nunca le ofreció. Se la a...
-
¿No lo odias? Ese ruido constante palpitando en tus oídos. Esos gritos que dicen que saltes, que te tires al vacío del que hace nada no cono...
-
Caen por su espalda cabellos negros alcanzando poco y más la oscuridad eterna en una superficie alza y serena cruzando el ancho y largo d...
-
El humo se desprendió de sus labios como las palabras del viento. -Cariño, respira; deja que el sabor amargo impregne tus pulmones. Y así ...
-
Muchacha destacando sutilmente la viva voz que en su interior guarda sin ella saberlo mi día salva de todos aquellos malvados entes. ¿Q...
-
Capítulo cuarto: No hace falta dinero para ser feliz Anduvimos largo y tendido por un parque cercano, hasta que nos entró hambre y ...
-
Las ciudades. Grandes, con altos rascacielos grises, de cristal o de colores; ocupando extensos territorios, edificio tras edificio, ladrill...
-
Eres creación y creadora, presdigitadora de sentimientos muertos y maga del dolor. Guerrera de miradas en la arena del desierto; combatiente...
-
Vienes pidiendo que te vuelva a perdonar. Y es que todo lo que dices es verdad. Que te fuiste y que te quiero, que te quedas y eres todo ...
-
Observa como admiran los inertes entes a la muerte ¡Sean fuertes! Pues el día en el que llegue no habrá más que fuenebres calles, allá cuand...
No hay comentarios:
Publicar un comentario