lunes, 16 de junio de 2014
La venganza
Lo primero de todo,debería decir que es un tema complicado.
Tantas personas han perdido sus vidas siendo artífices de la venganza, y tantas otras siendo víctimas de esta. Otras muchas han sido sufridoras indirectas; quedando huérfanas, perdiendo a sus amigos, conocidos...
Es una acción, un sentimiento, a llevar a cabo por la especie humana; hacer justicia, o, al menos, hacer nuestra justicia. Equilibrar los hechos, aunque desde fuera otro individuo pueda pensar que, irónicamente, es injusto; que es un castigo desmesurado para el mal llevado a cabo. La misma naturaleza la emplea, un principio del universo es que cada acción provoca una reacción opuesta e igual. Pero nosotros, al estar vivos, al tener uso de razón y sentimientos, la parte de "igual" la tenemos sujeta al pensamiento del individuo.
Para llevar a cabo la venganza hay que mantener las heridas abiertas, como bien dijo Sir Francis Bacon. Si curas el daño producido ya no harás uso de ella. Por esto mismo, aunque el vengador salga "victorioso" también sale dañado. Debes alargar el mal producido en el tiempo, mantenerlo en mente, ya sea consciente o inconscientemente, para no desviarte del camino. Para quedar en paz debes ahondar y romper la postilla, haciéndola sangrar de nuevo, lo que hace que la herida deje cicatriz, sin desvanecerse nunca del todo. El perdón, por su parte, es la propia cura del daño, desinfectarlo y hacer uso del paso del tiempo. Pero muchas veces esto no es suficiente. Quieres ver al contrario con la misma herida que tú, quieres verle sufrir, quieres ver el dolor a flor de piel. Aunque tu herida se agrave, quieres ver la justicia en la herida del otro.
La venganza nunca es un camino recto. Es un bosque.
Y, como en un bosque, es fácil perderse.
Perderse y olvidar de dónde venías.
--Kill Bill--
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Rompen las olas incansables en la proa de mi velero mientras susurra fuerte el viento ¡hasta aquí llego, y aquí te quiero!
-
Luna, qué haces hoy, que no acudes a nuestro encuentro. Luna, qué haces. Luna, dónde estás tú, que no vienes. No me digas, Luna, que esto...
-
¿No lo odias? Ese ruido constante palpitando en tus oídos. Esos gritos que dicen que saltes, que te tires al vacío del que hace nada no cono...
-
Capítulo cuarto: No hace falta dinero para ser feliz Anduvimos largo y tendido por un parque cercano, hasta que nos entró hambre y ...
-
Podía escuchar los gritos de dolor por todos sitios. A cada paso que daba aparecían más y más cadáveres, se iban multiplicando hora tras hor...
-
Seamos más que polvo en el viento. Más que la Luna y el Sol, siempre lejos. Seamos más que tú y yo. Seamos nosotros, a través del tiempo.
-
Vienes pidiendo que te vuelva a perdonar. Y es que todo lo que dices es verdad. Que te fuiste y que te quiero, que te quedas y eres todo ...
-
Observa como admiran los inertes entes a la muerte ¡Sean fuertes! Pues el día en el que llegue no habrá más que fuenebres calles, allá cuand...
-
Eres creación y creadora, presdigitadora de sentimientos muertos y maga del dolor. Guerrera de miradas en la arena del desierto; combatiente...
-
Me sumerjo. Todo está negro, y estoy solo. Tengo frío. Salgo a la superficie. Algo más de luz....
No hay comentarios:
Publicar un comentario