Abrumado, extresado, sulfurado, explotado, así me siento. Muerto. No hay nada que me afecte, ni para bien, ni para mal. Soy un cuerpo neutro. Me evado. Ya no me rajo, no sé, no tengo ganas de vivir lleno de cicatrices. O muero, o vivo, pero no destrozarme aún más la vida.
¿Qué es la muerte? ¿Qué hay al otro lado? No lo sé, no me importa mucho, la verdad. ¿Simplemente desaparecemos? Viendo la ciencia en la actualidad, en supuesto, los animales no tienen sentimientos, no razonan, no viven como tal, son máquinas preconfiguradas. ¿Somos nosotros algo diferente? Bien razonamos, algunos, ¿pero no son solo impulsos eléctricos? Nuestra forma de ser, nuestro espíritu, no es más que una adaptación al entorno. ¿Como sería una persona recluida desde su nacimiento en una habitación oscura, alimentada cuando no está consciente, sin ningún tipo de interferencia? ¿Existiría? ¿Viviría? ¿O solo sería un cuerpo sin ser, tipo zombie? No somos más que una piedra que se mueve. No existe vida y muerte. No hay diferencia, porque no existe vida.
jueves, 21 de febrero de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
Viendo el como
Viendo el como se aleja mi alma
Viendo el como no me habla y le doy pena
Viendo el como he perdido mi casa
Que mi flor ya quien riega
Sonrisa alguna cuan me entrega.
Viendo el como no me habla y le doy pena
Viendo el como he perdido mi casa
Que mi flor ya quien riega
Sonrisa alguna cuan me entrega.
miércoles, 13 de febrero de 2013
Vamos a soñar...
La humanidad ya me aburre. Todo es una rutina. No somos tan diferentes de los animales. Nacemos con un "destino", por llamarlod e alguna manera, estudiar para trabajar y trabajar para sobrevivir. La mayoría de nosotros no haremos gran cosa en nuestras vidas. No somos libres, por mucho que nos quieran hacer creer, estamos completamente atados a nuestras vidas. A nuestros cuerpos. Lo peor de todo, es que no nos enseñan a "salir de él", a imaginar, a soñar.
Nos limitan a las matemáticas, por ejemplo, y sí, son muy bonitas, yo mismo he ganado concursos de matemátiacs, pero no nos aportan felicidad alguna, al contrario, son frías. Nos educan para que seamos unos adultos "responsables", según término de la palabra, unos adultos que vivan para trabajar, mientras unos pocos viven de ese trabajo que realizamos. Si nos enseñaran a ser buenas personas, nos educaran por el significado de la palabra, no por el de enseñar materia, y nos enseñan a soñar, llegaríamos todos mucho más lejos que con las matemáticas, los sueños, es el impulso, y sin impulso, no hay gran salto.
Nos limitan a las matemáticas, por ejemplo, y sí, son muy bonitas, yo mismo he ganado concursos de matemátiacs, pero no nos aportan felicidad alguna, al contrario, son frías. Nos educan para que seamos unos adultos "responsables", según término de la palabra, unos adultos que vivan para trabajar, mientras unos pocos viven de ese trabajo que realizamos. Si nos enseñaran a ser buenas personas, nos educaran por el significado de la palabra, no por el de enseñar materia, y nos enseñan a soñar, llegaríamos todos mucho más lejos que con las matemáticas, los sueños, es el impulso, y sin impulso, no hay gran salto.
domingo, 10 de febrero de 2013
jueves, 7 de febrero de 2013
¿Entiendes?
- Te quiero.
+ ¿Qué?
- Te quiero
+ ¿Qué?
- Te quiero.
+ ¿Qué?
- Te quiero
+ ¿Qué?
- ¿Estás sorda?
+ No; solo quiero que nunca pares de decirlo.
+ ¿Qué?
- Te quiero
+ ¿Qué?
- Te quiero.
+ ¿Qué?
- Te quiero
+ ¿Qué?
- ¿Estás sorda?
+ No; solo quiero que nunca pares de decirlo.
domingo, 3 de febrero de 2013
Cosas que hacer antes de morir...
Jorge Manrique
Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando;
cuán presto se va el placer,
cómo después de acordado
da dolor,
cómo a nuestro parecer
cualquiera tiempo pasado
fue mejor.
Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre.
avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando;
cuán presto se va el placer,
cómo después de acordado
da dolor,
cómo a nuestro parecer
cualquiera tiempo pasado
fue mejor.
Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre.
sábado, 2 de febrero de 2013
viernes, 1 de febrero de 2013
Mátame
Sí, mátame, poco a poco, así,
dice, siente, piensa, hurga,
que sin mas preámbulos las hace suyas,
mátame, ya, no sigas.
De vez en cuando, salta, al vacío, allí, delante tuya, enfrente, cerca, de golpe, caes, caes, caes, lloras, gimes, sollozas, ¿Y qué? No importa, no puedes hacer nada, caes, caes, caes, en el vacío, un vacío que acabada de aparecer, y en un momento te precipitaste, saltaste, y ahora, aquí, caes, caes, caes.
Todo es negro,pero tú solo caes, lloras, gimes, pero recuerda, no sirve de nada, porque solo puedes caer, solo caes, recuérdalo.
Tocaste fondo, el suelo, ¿Por fin? ¿llegaste? No, vuelves a caer, y caes, caes, caes.
No puedes hacer nada por evitarlo, y aun así, caes, cada vez más, más, más hondo, más abajo.
¿Intentas salir? No, no sirve de nada, recuérdalo, solo caes, caes, caes.
Todo es negro, sigues cayendo, más negro, no cambia, pero sigues cayendo.
¿Cuándo acabará? Empiezas a pensar, esa pregunta, una y otra vez, piensa, piensa, mientras caes. Cada vez es más difícil, salir, sabiendo que, desde un principio, ya no podías, salir, entonces, ¿sigues cayendo de verdad? o solo entras? sales? qué haces? no lo sabes? Sí, en efecto, caes, pero no más abajo, no más hondo, no más lejos, siempre, en el sitio, caes.
dice, siente, piensa, hurga,
que sin mas preámbulos las hace suyas,
mátame, ya, no sigas.
De vez en cuando, salta, al vacío, allí, delante tuya, enfrente, cerca, de golpe, caes, caes, caes, lloras, gimes, sollozas, ¿Y qué? No importa, no puedes hacer nada, caes, caes, caes, en el vacío, un vacío que acabada de aparecer, y en un momento te precipitaste, saltaste, y ahora, aquí, caes, caes, caes.
Todo es negro,pero tú solo caes, lloras, gimes, pero recuerda, no sirve de nada, porque solo puedes caer, solo caes, recuérdalo.
Tocaste fondo, el suelo, ¿Por fin? ¿llegaste? No, vuelves a caer, y caes, caes, caes.
No puedes hacer nada por evitarlo, y aun así, caes, cada vez más, más, más hondo, más abajo.
¿Intentas salir? No, no sirve de nada, recuérdalo, solo caes, caes, caes.
Todo es negro, sigues cayendo, más negro, no cambia, pero sigues cayendo.
¿Cuándo acabará? Empiezas a pensar, esa pregunta, una y otra vez, piensa, piensa, mientras caes. Cada vez es más difícil, salir, sabiendo que, desde un principio, ya no podías, salir, entonces, ¿sigues cayendo de verdad? o solo entras? sales? qué haces? no lo sabes? Sí, en efecto, caes, pero no más abajo, no más hondo, no más lejos, siempre, en el sitio, caes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Él la miraba mientras ella seguía su camino. Solo le quedaba su espalda, avanzando en la lejanía. Habían pasado tanto tiempo juntos que ya ...
-
Somos muertos aún vivos, caminando por el ardúo camino de la vida. Somos muertos esperando a morir. Somos muertos que, para serlo, primero...
-
Ave en tinta, vuela vuela, lejos en cielo, avanzando al horizonte, incansable. Vuela vuela, a través del bosque frondoso y oscuro, entre zar...
-
- Te quiero. + ¿Qué? - Te quiero + ¿Qué? - Te quiero. + ¿Qué? - Te quiero + ¿Qué? - ¿Estás sorda? + No; solo quiero que nunca par...
-
Este es un tema que puede dar mucho de qué hablar. ¿Hasta qué punto puede llegar la ética y la moral del ser humano? ¿Quién es quien pone l...
-
Sentir cómo te vas desmoronando, cómo te vas haciendo polvo, mientras las olas se llevan este, poco a poco, ola a ola, hasta que no queda na...
-
We are anonymous We are legion We don't forget We don't forgive Expect us
-
Este es el alma que galopa a ras de los prados celestes; recogiendo flores, y nubes, en aquel lugar que es la mente. Un viaje libre y s...
-
Nosotros, los pobladores de este planeta, ¿que somos si no hacemos nada? si nacemos y nos vamos tal que así ¿qué cambió? ¿Que provocó nuest...
-
Pequeño amigo, andas solo por el camino de una sola dirección. Rodeado de oscuridad, a la derecha, a la izquierda; sigues hacia delante a pe...